Absolute Wonder Woman #1 / Diana darks

Absolute Wonder Woman #1

(Photos: DC Comics)

Autor: Kelly Thompson

Dibujante: Hayden Sherman

Inks: Hayden Sherman

Colorista: Jordie Bellaire

Letrista: Becca Carey

Review

Este primer capítulo se divide en dos partes, la primera es directamente en el centro de la acción en Gateway City. La acción sirve como punto focal para la presentación de esta heroína. Básicamente una pirámide invertida salió del mar o de algún otro lugar y una gran cantidad de monstruos está atacando la costa. No tememos más detalles al respecto, poco a poco vemos como Diana utiliza a su Pegasus, usa magia y una espada gigante para derrotar la primera oleada de criaturas que quieren difundir el pánico y caos en la playa.

La narración empieza con la difusión de las noticias en vivo desde el punto del ataque, de esta manera se vive el primer contacto de Diana con la civilización de la Tierra, la entrada dramática en cámara sirve como tarjeta de presentación ante la audiencia en la historia y ante los lectores de la serie. Ataques sacados de los juegos de Dinasty Warriors contra un olas y olas de enemigos, diversidad de ataques usando magia, super fuerza, y otras estrategias nos dan a entender que esta Wonder Woman es una guerrera talvés super poderosa, y al final del capítulo definitivamente sentimos que estamos presenciando un Titan haciendo contacto por primera vez con los seres humanos en mucho tiempo, simplemente ella sola es un ejército.

La introducción de Diana

La segunda parte de la historia es un flashback que explora la relación de Diana y su madre adoptiva Circe, no tenemos más background sobre qué pasó con las Amazonas, qué hizo Circe para ser desterrada, por qué es un castigo no poder decir la palabra amazona, qué hicieron las amazonas para ser exterminadas y porqué solo queda Diana. La verdad en el contexto de este primer capítulo no importa mucho conocer qué pasó, solo debemos entender la naturaleza gentil de Diana y la cualidad de madre de Circe y como poco a poco desarrolla el amor de madre. Definitivamente hay más al respecto que será revelado en el futuro.

El arte y los paneles complementan el tono de la historia, es especialmente interesante como la falta de detalles combinado con el orden de los paneles logra transmitir la acción de manera dinámica en las partes referentes a las batallas, y durante el desarrollo de las personalidades es lo suficiente sutil para que veamos como el hogar en la isla se convierte poco a poco en una relación de madre e hija. No quiero decir que Diana sea una princesa pero hay una cualidad de película de Disney que muestra que ella desde pequeña es un ser excepcional prácticamente causando que Circe se enamore de ella y los lectores también.

Circe es su figura materna

Al final del capítulo las últimas palabras de Diana son su presentación como Diana de Themyscira la última de las amazonas y aunque no sepamos mucho sobre las circunstancias de su historia es lo suficiente para que entendamos quién es, cómo creció y cuál es su vínculo materno. Deberemos esperar para conocer cuál es la razón de su supervivencia, por qué Zeus castigó las amazonas y qué hizo realmente Darkseid para causar todo esto. Sin embargo aunque es una diferente Diana, aunque tenga un diseño más barbárico sigue siendo un símbolo de esperanza, en especial me gusta como a pesar de la batalla con monstruos sigue actuando con nobleza y calma teniendo en cuenta que estos monstruos parecen sacados de una película de horror, y talvés esto sea una falla del script, en la batalla nunca sentimos peligro, urgencia o emergencia.

Absolute Wonder Woman #1

Kelly Thompson ofrece una visión fresca y audaz de Wonder Woman en el primer número de Absolute Wonder Woman. La historia comienza con un ataque épico en Gateway City, donde Diana hace su entrada dramática combatiendo una bandada de criaturas voladoras. La narración luego retrocede para revelar un origen alternativo fascinante, donde Circe es designada como la guardiana de Diana en el infierno por orden de los dioses, específicamente Apollo. A diferencia de los orígenes tradicionales de Wonder Woman, esta versión presenta una relación compleja entre Circe y Diana, mostrando cómo la hechicera inicialmente reacia termina desarrollando un vínculo profundo y protector con la niña. El cómic culmina con Diana enfrentando a Harbinger Prime, un demonio masivo que emerge de una pirámide invertida, estableciendo las bases para una narrativa que desafía las expectativas tradicionales sobre la heroína amazónica y promete una aventura llena de magia, mitología y acción espectacular.

Kelly Thompson tiene una de las mejores caracterizaciones y construcción de mundos en un proyecto suyo.

El arte de Hayden Sherman es hermoso y experimenta con paneles y secuencias de acción de una manera brillante, creando fondos impresionantes.

Los colores de Jordie Belliare se mezcla maravillosamente con el arte de Sherman y permite una colaboración impactante entre los dos artistas.

Falta sentido de urgencia y peligro en la batalla.

No hay explicación respecto al ataque, ¿De dónde salieron las criaturas? ¿Por qué atacar esta ciudad? ¿Por qué Diana está defendiendo la población?

Vale la pena?

Sí, un nuevo universo interesante.

https://www.amazon.com/dp/B0DHN4D38G

Leave a Reply