Absolute Batman #1
(Photos: DC Comics)
Autor: Scott Snyder |
Dibujante: Nick Dragotta |
Inks: Nick Dragotta |
Colorista: Frank Martin |
Letrista: Clayton Cowles |
Review
DC Comics ha decidido crear un nuevo universo en donde las historias puedan ocurrir sin la necesidad de ser consistente con décadas de otras historias, uno de los nuevo títulos es Absolute Batman. La premisa es sencilla, Batman no cuenta con recursos del multimillonario Bruce Wayne, sin embargo tratará de combatir el crimen en Gotham City y talvés se convierta en un símbolo de esperanza en la ciudad.
Inmediatamente nos topamos con un personaje conocido, Alfred Pennyworth. En otras historias y películas parece ser un ex-militar con un pasado un tanto desconocido; debo ser sincero y decir que nunca leí sobre sus orígenes. En esta primera escena mantiene su edad un poco avanzada, talvés 50 años? Esto no lo detiene para circular en una moto de carrera; según él vino a Gotham para hacer algunas cosas malas. No sabemos exactamente qué pero en este primer capítulo de la historia funciona como el narrador que está descubriendo que Batman es real, investiga la serie de crímines que están ocurriendo en la ciudad, pero, su principal función consiste en ayudar a los lectores a entender la ciudad y el universo. No sabemos qué tono debe tener esta historia y Alfred es la persona que nos dice cómo debemos sentirnos con respecto a todo. Seamos fracos, un vigilante vestido de murciélago es totalmente estúpido. Es curioso como Alfred da papaya y es víctima del robo de su moto, acaso no conoce la ciudad? Según los primeros paneles tiene una base de operaciones en la ciudad hace varios años.
Este es un capítulo #1, por lo tanto debemos conocer cuál es el origen de Batman, cómo alguien decide convertirse en vigilante? Para modernizar la historia en lugar de un simple robo que salió mal, vemos que su papá y maestro de escuela es víctima de un tiroteo durante un paseo escolar al zoológico, una noticia que sucede en EE.UU. todos los años; no sé si en un comentario social pero definitivamente parece que es un evento trágico demasiado familiar, si soy sincero no me sorprende para nada este tipo de noticias en la vida real.
Scott Snyder también cambia un poco todo, en lugar de tener una galería de villanos como conocemos, ahora tenemos una galería de amigos. Es algo cute pero en estos momentos creo que es una información que le quita un poco de intriga a la historia ya que la próxima vez que conozcamos a estos villanos talvés no sea tan sorpresivo. Por ejemplo, Waylon Jones no es el Killer Croc que conocemos, parece ser un traficante de animales “ordinario”. Yo pensaba que Bruce había crecido en un orfanato y así había conocido a sus amigos pero esto es otro engaño ya que ahora en este universo la mamá de Bruce se encargó de criarlo.
El antagonista principal de esta primera historia es Black Mask; parece ser un magnate que controla a un culto de personas dedicadas al crimen y/o terrorismo conocido como Party Animal (no dejo de pensar en la canción Party Rock Anthem de LMFAO). El autor no pierde el tiempo en eliminar a los cabecillas de las dos familias gánster más importantes de Gotham, Carmine Falcone y Salvatori Maroni. El diseño de este enemigo es bastante interesante, la máscara sirve de casco protector y sus seguidores tiene máscaras similares, estas máscaras sirven como forma de comunicación, protección y talvés al final de la historia la verdadera identidad de Black Mask sea una sorpresa. En este primer capítulo, vemos el ataque de estos Party Animals en una convención del alcalde de Gotham, Jim Gordon. No sé si este cambio fue necesario porque unos de los principales aliados de Batman en su lucha contra el crimen es Gordon, él único personaje que mantiene su integridad ante todo y es prácticamente incorruptible.
Las escenas de acción se basan en un ataque del culto y Batman lidiando con los atacantes sin matarlos, el arte de Dragotta complementa perfectamente la acción y aunque realmente sabemos que cada panel es imposible que ocurra en la realidad, funciona en el contexto que estamos viendo la historia desde el punto de vista de una historia animada. Batman a pesar que corta, apuñala, patea y rompe huesos sigue manteniendo su modalidad de combatir el crimen en Gotham sin matar a nadie y sin usar armas. Entiendo porque ha decidido no usar armas debido al trauma de su infancia pero hay que suspender el uso del cerebro su creemos por un momento que sus ataques no matan a nadie.
Al final es un sólido primer capítulo, tiene un poco de todo con el balance ideal, algo de historia del mundo, historia sobre los orígenes de Batman, un pantallazo de los personajes cercanos a Bruce, etc. No puedo creer que en el último panel veamos el mayor enemigo de Batman, pero en este universo es éste quien cuenta con los recursos de Bruce para crear el caos, talvés Snyder no logró ser paciente antes de introducirlo a la historia o talvés pensó que este era el mayor hook para los nuevos lectores. Creo que fue un poco precipitado.
Vale la pena?
Sí, un nuevo universo interesante.
https://www.amazon.com/Absolute-Batman-2024-Scott-Snyder-ebook/dp/B0DGWL5YKT