Absolute Batman #4

(Photos: DC Comics)
Autor: Scott Snyder; Nick Dragotta |
Dibujante: Gabriel Hernández Walta |
Inks: Gabriel Hernández Walta |
Colorista: Frank Martin |
Letrista: Clayton Cowles |
Review
Pensé que ya estábamos viendo los inicios de Batman pero esta vez cambiamos radicalmente la historia para ir más atrás en el tiempo y ver básicamente las primeras semanas de Batman. La historia se divide en 3 partes, la primera es la infancia de Bruce y relación con su padre. Se muestra a un joven Bruce Wayne interactuando con su papá, Thomas Wayne, mientras trabajan juntos en un proyecto de ingeniería para una competencia escolar. Desde una temprana edad Bruce utilizaba a los murciélagos como inspiración y su padre le enseñó que para entender quién es él en el mundo tuvo que recurrir a una etapa de ensayo y error para entender qué necesitaba ser en su núcleo. Thomas revela que en verdad él quería ser un cirujano pero que al final se decidió por maestro para guiar la juventud. Los que conocen la historia regular saben de lo que habla y todos lo millones que dejó de ganar en este universo. El niño Bruce sigue inspirado por el tema de los murciélago y cambia radicalmente su diseño. Aunque es bueno conocer más de la relación padre e hijo, esto no cambia la realidad que el diseño del puente no parece nada práctico ni creo que sigue las instrucciones de la competencia, simplemente viendo la cantidad de articulaciones presente podemos decir que es un diseño inestable. Irónicamente en el futuro también parece inestable mentalmente.

La segunda parte es durante el juicio de Joe Chill. Tras el asesinato de Thomas Wayne, Bruce, aún niño, enfrenta al asesino de su padre en el tribunal. En su declaración al tribunal, expresa su dolor y su odio, es un momento que resuena a lo largo de su vida y lo empuja a buscar justicia de una manera única. Realmente no es claro porque este asesinato lo motiva tanto como para crear a Batman pero en el universo regular tampoco tiene mucho sentido. Si hay algo que sucede y nunca se explica, es el final del capítulo en donde Bruce se reúne en la cárcel con alguien y la conversación no concluye, supongo que es Joe Chill. Lo irónico es que Bruce le pregunta qué iba a decir como si años antes él no hubiera escuchado la declaración de Joe en el tribunal, al final es solamente un guion confuso sin necesidad y que no le añada pero ni emoción a la historia de Bruce.

En el “presente”, Bruce más adulto experimenta con tácticas y herramientas para combatir el crimen en Gotham. Inicialmente, adopta un enfoque brutal, utilizando colmillos con paralizantes, garras afiladas y armas, inspirado en un murciélago más vampírico que heroico. Sin embargo, tras reflexionar sobre sus métodos y las lecciones de su padre, evoluciona hacia un enfoque más estratégico e ingenioso, desarrollando artilugios como y abandonando la violencia con armas de fuego, aunque nunca vimos matando a nadie suponemos que también decidió que nunca mataría. Esta transición culmina en su consolidación como el “Absolute Batman”, un vigilante masivo y simbólico que busca ser un agente contra la corrupción, utilizando sus métodos de detective observa como los servidores públicos se mezclan con los empresario corruptos y Bruce decide que se enfrentará al sistema completo para mejorar Gotham.
Absolute Batman #4
Este capítulo es un número flashback que explora el origen de este nuevo Bruce Wayne del universo “Absolute”. Se centra en tres momentos clave: la infancia de Bruce junto a su padre Thomas, diseñando un puente inspirado en murciélagos; su enfrentamiento con Joe Chill en el juicio por el asesinato de su padre; y sus primeros pasos como vigilante, evolucionando desde un enfoque brutal con colmillos paralizantes y garras hasta un Batman más estratégico con artilugios. A través de estas líneas temporales, el número detalla cómo las lecciones de su padre sobre pensar en grande y adaptarse moldean a este Batman, culminando con su transformación en enemigo contra la corrupción de Gotham, aunque sin conectar directamente con los eventos del número anterior.
▲ Es un estudio de personaje que profundiza en la visión de Bruce sobre la vida. El proceso de prueba y error para convertirse en Batman, y el arte encaja perfectamente con las historias tipo “Year One”
▼ El arte de Walta es decente, pero Dragotta tiene mejor sentido de dinamismo.
▼ Se menciona una y otra vez que este Batman está limitado económicamente, pero pasar de usar dientes de vampiro falsos y actuaciones teatrales a utilizar equipos que cuestan miles de dólares solo para accidentar un camión con tráfico de armas para un excesivo uso de dinero para no decir derroche innecesario, ¿cuál es el objetivo de combatir el crimen gastando dinero?
▼ Este número se siente como un desvío innecesario de la trama principal.
Vale la pena?
Sí, un nuevo universo interesante.